Paz y no violencia - Gandhi

Durante estos días vamos a preparar la Jornada escolar de la no-violencia y la paz, proponiendo algunos textos de Gandhi, el profeta de la no-violencia que encontró una inspiración profunda en la vida y el mensaje de Jesucristo. Para él el núcleo del evangelio y la raíz de la actitud pacífica y pacificadora, estaba en las bienaventuranzas evangélicas.

“La no-violencia no consiste en renunciar a todo tipo de lucha contra el mal. La no-violencia, tal como yo la concibo, es, por el contrario, una lucha más activa y real contra el mal que la ley de talión, cuya misma naturaleza desencadena un crecimiento de perversidad. Para luchar contra lo inmoral yo creo en la oposición mental y, por consiguiente, moral. Lo que yo pretendo es doblega por completo le espada del tirano, pero no haciéndola chocar contra una espada más afilada, sino engañando su expectativa que busca presentarme una resistencia física. Lo que encontrará en mí será una resistencia del alma que escapará a su constricción. Esta resistencia, en un primer momento, le cegará, y más tarde le obligará a agacharse. Y el hecho de agachare no humillará al agresor, sino que lo elevará. Puede afirmarse, por tanto, que eso sería un estado ideal”.